Entradas

Reflexión - Cristian López

PLAN DE TEXTO 1. Introducción: En este párrafo mencionaré la intención del texto y explicaré lo que voy a desarrollar en el mismo. Además. daré un contexto breve sobre el trabajo. 2. Párrafo 1: Mencionaré algunos conceptos que han sido especialmente significativos en mi aprendizaje 3. Párrafo 2: Continuaré con la enumeración de estos conceptos importantes 4. Concluiré resumiendo lo que he escrito en el texto y reflexionando sobre los aprendizajes próximos. REFLEXIÓN Ahora que ya hemos finalizado el curso Recursos Lingüísticos de la Interacción, creo que es importante cerrar este proceso resaltando lo que he aprendido en el curso, pues los temas que vimos este semestre son fundamentales en nuestra formación disciplinar. Así que en este texto me propongo sintetizar los elementos conceptuales que han sido más significativos en mi proceso de aprendizaje.  La definición del discurso es uno de los elementos conceptuales que más importancia tuvieron para mí a lo largo de es...

SECUENCIA DIDÁCTICA: ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE EL INMORTAL DE BORGES

SECUENCIA DIDÁCTICA: ANÁLISIS INTERPRETATIVO DE EL INMORTAL DE BORGES Arlin Jaraba y Cristian López 1 introducción La secuencia didáctica que se presentará a continuación es una propuesta que se realiza en el marco del trabajo final del curso Recursos Lingüísticos, del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. La propuesta surge como resultado de una observación participante realizada en la Institución Educativa General Francisco de Paula Santander, en el grado décimo. Observamos que la actividad propuesta por el docente tenía como eje principal el análisis de la novela El atravesado de Andrés Caicedo. En vista de que hemos identificado algunos elementos de esta actividad que podrían mejorarse, como las demandas cognitivas de los estudiantes y la profundidad del análisis, nuestra propuesta apunta a realizar un análisis interpretativo del cuento El inmortal , de Borges. 2 Objetivos de enseñanza-aprendizaje Para establecer nuestros objetivos de aprendizaje h...

Reflexión

Introducción: En este tópico contextualizare al lector y hare un breve resumen de mis argumentos que defienden la pregunta: ¿Qué tan significativo fue el curso en mi formación como docente? Párrafo #1: Mencionare conceptos e ideas que construí a lo largo del curso; relacionado con el discurso. Todo esto analizado desde mi proceso de formación. Párrafo #2: Hablare de la secuencia didáctica, su importancia y el impacto que tiene en nuestro campo de acción. Conclusión: Recogeré las ideas que mencione en el texto, rescatare mis apreciaciones generales con respecto al curso.   REFLEXIÓN Arlin José Jaraba Bl. La participación en el desarrollo de las actividades del curso Recursos lingüísticos de interacción me permitió indagar, analizar y comprender las consideraciones del discurso y de las secuencias didácticas dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ambos elementos son de vital imp...

Video del trabajo final

El video del trabajo final, que contiene la síntesis de lo que hemos aprendido en el curso y la exposición de nuestra secuencia didáctica, se encuentra en el siguiente enlace : https://www.youtube.com/watch?v=ySZxnLB-ufI&feature=youtu.be

Presentación del blog

Este blog se creó con el propósito de publicar los trabajos escritos del curso Recursos lingüísticos de la interacción . Sus creadores son Arlin Jaraba y Cristian López, estudiantes de Licenciatura de la Universidad Icesi. Te invitamos a que estés atento a nuestras próximas publicaciones, que girarán en torno a nuestros trabajos finales del curso.